SERUM FACIAL OLEOSO ANTIOXIDANTE, ANTIARRUGAS, PIEL RADIANTE
Más detalles
TE VERDE:
-
Antioxidante: El té verde es rico en polifenoles, especialmente en epigalocatequina galato (EGCG), que ayuda a combatir el daño causado por los radicales libres y puede prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.
-
Anti-inflamatorio: Puede ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento, lo que lo hace útil para personas con condiciones como el acné o la rosácea.
-
Protección solar: Algunos estudios sugieren que los compuestos del té verde pueden ofrecer cierta protección contra los daños causados por los rayos UV, aunque no deben sustituir el uso de protector solar.
-
Control del acné: Sus propiedades antimicrobianas pueden ayudar a reducir la proliferación de bacterias en la piel, lo que puede ser beneficioso para quienes sufren de acné.
-
Hidratación: Puede ayudar a mantener la piel hidratada y mejorar su elasticidad.
-
Calmante: Las infusiones de té verde pueden tener un efecto calmante sobre la piel irritada o sensible.
ANIS:
El anís, especialmente el anís estrellado y el anís común (Pimpinella anisum), tiene varias propiedades que pueden ser beneficiosas para la piel. Aquí hay algunos de sus efectos:
-
Antiinflamatorio: El anís tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento en la piel, lo que es útil para condiciones como el acné o la rosácea.
-
Antimicrobiano: Sus compuestos pueden tener efectos antimicrobianos, lo que significa que pueden ayudar a combatir bacterias y hongos en la piel, contribuyendo a una piel más limpia y saludable.
-
Antioxidante: El anís contiene antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, lo que puede prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y mejorar su apariencia general.
-
Hidratante: Algunos aceites esenciales de anís pueden tener propiedades hidratantes, ayudando a mantener la piel suave y humectada.
-
Estimulación de la circulación: Se cree que el uso de productos con anís puede estimular la circulación sanguínea en la piel, lo que puede contribuir a un cutis más radiante.
-
Aroma relajante: El aroma del anís también puede tener un efecto calmante y relajante, lo cual es beneficioso para el bienestar general.
CLAVO DE OLOR:
-
Antimicrobiano: El clavo de olor tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir bacterias y hongos, lo que lo hace útil para tratar el acné y otras infecciones cutáneas.
-
Antiinflamatorio: Sus compuestos pueden ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento, lo que es beneficioso para condiciones como el acné o la dermatitis.
-
Antioxidante: El clavo es rico en antioxidantes, que ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, contribuyendo así a un envejecimiento más saludable.
-
Estimulación de la circulación: Se cree que el aceite esencial de clavo puede estimular la circulación sanguínea en la piel, lo que puede mejorar su apariencia y promover un cutis más radiante.
-
Propiedades analgésicas: El clavo de olor se ha utilizado tradicionalmente para aliviar el dolor, y su aplicación tópica puede ayudar a calmar irritaciones o molestias en la piel.
-
Aroma relajante: El aroma del clavo puede tener efectos calmantes y relajantes, lo cual es beneficioso para el bienestar general.
JOJOBA ORGANICO:
El aceite de jojoba es muy valorado en el cuidado de la piel debido a sus múltiples beneficios. Aquí hay algunas de las propiedades y efectos que tiene el aceite de jojoba en la piel:
-
Hidratación: El aceite de jojoba es un excelente humectante. Su estructura química es similar al sebo natural producido por la piel, lo que le permite penetrar fácilmente y proporcionar hidratación sin obstruir los poros.
-
Equilibrio del sebo: Debido a su similitud con el sebo humano, el aceite de jojoba puede ayudar a regular la producción de grasa en la piel. Esto lo hace útil tanto para pieles secas como para pieles grasas o propensas al acné.
-
Propiedades antiinflamatorias: El aceite de jojoba tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a calmar la piel irritada y reducir el enrojecimiento, lo que es beneficioso para condiciones como el acné o la dermatitis.
-
Antioxidante: Contiene antioxidantes que ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, contribuyendo así a un envejecimiento más saludable.
-
Cicatrización: Puede ayudar en el proceso de cicatrización de heridas y quemaduras menores, promoviendo una recuperación más rápida y reduciendo la apariencia de cicatrices.
-
Suavidad y elasticidad: El uso regular del aceite de jojoba puede mejorar la suavidad y elasticidad de la piel, dejándola con un aspecto más saludable
¿Necesitas Ayuda?