SERUM FACIAL OLEOSO NUTRITIVO~FIRMEZA Y FRESCURA~Todo tipo de pieles
Más detalles
JOJOBA ORGÁNICO:
-
Hidratación: El aceite de jojoba es un excelente hidratante que imita los aceites naturales de la piel. Ayuda a mantener la piel suave e hidratada sin dejar una sensación grasosa.
-
Equilibrio del sebo: Es especialmente beneficioso para las personas con piel grasa o propensa al acné, ya que puede ayudar a regular la producción de sebo. Al aplicarlo, la piel puede sentir que tiene suficiente humedad y, por lo tanto, reducir la producción excesiva de grasa.
-
Propiedades antiinflamatorias: El aceite de jojoba tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a calmar la piel irritada y reducir el enrojecimiento.
-
Cicatrización: Puede promover la cicatrización de heridas menores y mejorar la apariencia de cicatrices gracias a su capacidad para estimular la regeneración celular.
-
Antioxidante: Contiene antioxidantes que ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, contribuyendo así a un envejecimiento más saludable.
-
No comedogénico: A diferencia de algunos aceites, el aceite de jojoba no obstruye los poros, lo que lo hace adecuado para todo tipo de piel, incluidas las pieles sensibles y propensas al acné.
-
Alivio del eczema y psoriasis: Sus propiedades hidratantes y antiinflamatorias pueden ser beneficiosas para quienes padecen afecciones cutáneas como eczema o psoriasis.
-
Mejora del tono y textura: Con el uso regular, el aceite de jojoba puede ayudar a mejorar el tono y la textura general de la piel, dejándola más suave y radiante.
PÉTALOS DE ROSAS:
-
Hidratación: Los pétalos de rosa tienen propiedades humectantes, lo que significa que ayudan a mantener la piel hidratada y suave.
-
Propiedades antiinflamatorias: Son conocidos por su capacidad para calmar la piel irritada y reducir el enrojecimiento, lo que los hace útiles para personas con piel sensible o condiciones como eczema.
-
Antioxidantes: Los pétalos de rosa contienen antioxidantes que ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, contribuyendo así a un envejecimiento más saludable.
-
Astringente natural: El agua de rosas, hecha a partir de pétalos de rosa, actúa como un astringente suave que puede ayudar a tonificar la piel y reducir la apariencia de poros dilatados.
-
Cicatrización: Pueden ayudar en la cicatrización de heridas menores y mejorar la apariencia de cicatrices gracias a sus propiedades regenerativas.
-
Equilibrio del pH: El uso de productos con pétalos de rosa puede ayudar a equilibrar el pH de la piel, lo cual es importante para mantener una barrera cutánea saludable.
-
Aroma relajante: Además de sus beneficios físicos, el aroma de las rosas tiene propiedades aromaterapéuticas que pueden ayudar a reducir el estrés y promover una sensación de bienestar.
-
Mejora del tono y textura: Con el uso regular, los productos que contienen pétalos de rosa pueden contribuir a una piel más radiante y uniforme.
LAVANDA:
La lavanda es una planta conocida no solo por su fragancia agradable, sino también por sus múltiples beneficios para la piel. Aquí te detallo algunas de las propiedades y efectos que tiene la lavanda en el cuidado de la piel:
-
Propiedades antiinflamatorias: El aceite esencial de lavanda tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a calmar la piel irritada, reducir el enrojecimiento y aliviar condiciones como eczema o psoriasis.
-
Antiséptico y cicatrizante: La lavanda tiene propiedades antisépticas que pueden ayudar a prevenir infecciones en heridas menores y promover la cicatrización. También puede ser útil para tratar quemaduras leves y picaduras de insectos.
-
Equilibrio del sebo: Puede ayudar a regular la producción de sebo en la piel, lo que es beneficioso tanto para pieles secas como grasas.
-
Propiedades antioxidantes: La lavanda contiene antioxidantes que ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, contribuyendo así a un envejecimiento más saludable.
-
Relajación y reducción del estrés: El aroma de la lavanda es conocido por sus propiedades relajantes y puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, lo que indirectamente puede beneficiar la salud de la piel al disminuir problemas relacionados con el estrés, como brotes de acné.
-
Mejora del tono de la piel: Con el uso regular, los productos que contienen lavanda pueden contribuir a una piel más radiante y uniforme.
-
Control del acné: Gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, el aceite esencial de lavanda puede ser útil en el tratamiento del acné al ayudar a reducir las bacterias en la piel y calmar las inflamaciones.
-
Hidratación: Algunos productos con extracto de lavanda pueden tener efectos hidratantes, ayudando a mantener la piel suave y nutrida.
BORRAJA:
-
Hidratación: El aceite de borraja es rico en ácidos grasos esenciales, especialmente ácido gamma-linolénico (GLA), que ayuda a mantener la piel hidratada y suave.
-
Propiedades antiinflamatorias: La borraja tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a calmar la piel irritada, reducir el enrojecimiento y aliviar condiciones como eczema o dermatitis.
-
Cicatrización: Se ha demostrado que el aceite de borraja puede promover la cicatrización de heridas y mejorar la apariencia de cicatrices gracias a su capacidad para estimular la regeneración celular.
-
Antioxidante: Contiene antioxidantes que ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, lo que contribuye a un envejecimiento más saludable.
-
Regulación del sebo: Puede ayudar a equilibrar la producción de sebo en la piel, lo cual es beneficioso tanto para pieles secas como grasas.
-
Mejora del tono y textura: Con el uso regular, los productos que contienen extracto de borraja pueden contribuir a una piel más radiante y uniforme.
-
Alivio de afecciones cutáneas: Gracias a sus propiedades calmantes y nutritivas, puede ser útil para tratar afecciones cutáneas como psoriasis o rosacea.
-
Efecto rejuvenecedor: Al nutrir e hidratar profundamente la piel, el aceite de borraja puede ayudar a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas, promoviendo un aspecto más juvenil.
MANZANILLA:
La manzanilla, especialmente en forma de extracto o aceite esencial, es conocida por sus múltiples beneficios para la piel. Aquí te detallo algunas de sus propiedades y efectos:
-
Propiedades antiinflamatorias: La manzanilla ayuda a reducir la inflamación y puede ser útil en el tratamiento de afecciones cutáneas como eczema, dermatitis y rosácea.
-
Calmante: Es conocida por su capacidad para calmar la piel irritada o sensible, proporcionando alivio ante picazón, enrojecimiento y molestias.
-
Antioxidante: Contiene antioxidantes que ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, lo que puede contribuir a un envejecimiento más saludable.
-
Cicatrización: Promueve la cicatrización de heridas menores y quemaduras al estimular la regeneración celular.
-
Antibacteriana: Tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a prevenir infecciones en heridas y combatir ciertos tipos de bacterias.
-
Hidratación: Puede ayudar a mantener la piel hidratada y suave, lo que es beneficioso para pieles secas o deshidratadas.
-
Alivio del acné: Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, la manzanilla puede ser útil para tratar el acné y reducir la aparición de brotes.
-
Mejora del tono de la piel: Puede ayudar a igualar el tono de la piel y mejorar su apariencia general.
VITAMINA E : PENETRA PROFUNDAMENTE EN LA PIEL. SENSACIÓN DE FRESCURA Y VITALIDAD.
¿Necesitas Ayuda?